Con la tristeza en el corazón de la familia Játiva, tras la muerte de un familiar, Julia Palacios de Castro prepara en una vasija de barro el morocho que se servirá en el almuerzo de días posteriores, para asombrarse a su llegada cuando encuentra la mezcla de ingredientes ya fermentada, no queriendo desaprovechar utiliza la mezcla espesa, utilizando una piedra de moler tritura los granos de morocho y logra integrarlos en una sola masa para luego moldear finas y deliciosas empanadas que al inicio se las rellenaba solo de queso pero ahora encontramos relleno de pollo, carne y muchos ingredientes.
Las hoy tradicionales empanadas de morocho se fríen en una paila, acompañadas de café, jugo, gaseosa o como el cliente lo apetezca y además el infaltable ají. Mery Játiva es quien ahora impulsa lo que se a convertido en una empresa que cuenta con el registro en guías de turismo internacionales y atiende con su amable carácter a los visitantes.
Entrevista realizada a la señora Mery Játiva por TVN canal
Entrevista realizada a la señora Mery Játiva por TVN canal
La dirección de las empanadas de morocho se encuentra en el siguiente mapa
No hay comentarios:
Publicar un comentario